PSICOTERAPIA DE PAREJA
La Psicoterapia de Pareja permite abordar, sanar y resolver dificultades relacionadas al ámbito de la Pareja, que pueden ser atendidas con un solo miembro o ambos miembros de la relación.
La práctica de la Terapia de Pareja hoy en día posee diversos aportes teóricos, metodológicos y científicos, como los del Dr. John Gottman, en cuyas investigaciones basamos gran parte de nuestro método terapéutico. Según Gottman las mejores relaciones de pareja no son aquellas que carecen de conflictos o dificultades, sino las que pueden aprender a lidiar con ellas de forma efectiva, manteniendo la buena comunicación, el amor y el respeto mutuo.
Uno de los primeros pasos en este proceso consiste en poder identificar y diferenciar los aspectos personales y los estilos inter-personales que mantienen y refuerzan las dificultades en nuestras relaciones de pareja.
La Psicoterapia de Pareja puede ayudar en tres escenarios distintos:
- Personas que desean sanar, mejorar, fortalecer y renovar su relación de pareja.
- Personas que desean llevar a cabo una separación de forma saludable.
- Personas que atraviesan secuelas emocionales de una separación.
Atendemos conflictos interpersonales; problemas de comunicación; incompatibilidades; dificultades en el área de la sexualidad; problemas en relación a la crianza de los hijos; maltrato, agresividad y violencia; separaciones; infidelidad, entre otros.


MODELO DE TERAPIA DE PAREJA
DEL INSTITUTO AGAPE
Nuestra propuesta integra diversos fundamentos de la Psicoterapia Humanista Existencial (Análisis Existencial y Logoterapia de Viktor Frankl, Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers, Terapia Gestalt de Fritz Perls, Psicoterapia Experiencial & Focusing de Eugene Gendlin) con la Terapia Sistémica Familiar y la Psicología Analítica Junguiana, nutrida de los principales enfoques reconocidos en la actualidad para el abordaje de parejas: Modelo Gottman y Enfoque Focalizado en Emociones.
Partimos de la importancia de promover vínculos conscientes, seguros, saludables y transformadores, apoyados en la idea de “Los Pilares del Buen Amor” (5 Condiciones que toda persona debe trabajar en sí misma para garantizar el BUEN AMOR EN LA PAREJA: Auto-conocimiento, Auto-estima, Autenticidad, Autonomía y Auto-trascendencia)
MÉTODO GOTTMAN
DE TERAPIA DE PAREJA
El Método Gottman es un modelo de Terapia de Pareja creado por John y Julie Gottman. Se fundamenta en una amplia experiencia clínica e investigación con parejas sobre los aspectos que funcionan o deterioran las relaciones, desmitificando muchas creencias sobre el Amor y las relaciones de pareja. Este método desemboca en la teoría llamada “La Casa de la Relación Sólida”, que sintetiza sus principales aportes y descubrimientos. Este enfoque ha sido diseñado para ayudar a la pareja a fortalecer su relación en tres áreas fundamentales: la amistad, el manejo del conflicto y el sentido de transcendencia compartido.


TERAPIA SISTÉMICA:
TERAPIA ESTRATÉGICA BREVE
La Terapia Estratégica Breve es un modelo directivo de Terapia Individual, Familiar y de Parejas creado en el “Mental Reseach Institute” (MRI) de Palo Alto, basado en los aportes de Milton Erickson y diversos terapeutas como Jackson, Weakland, Fisch, Watzlawick, Haley, Zeig, Nardone, etc. Busca lograr cambios efectivos y duraderos en el menor tiempo posible (promedio 6 sesiones) enfocados en las soluciones y no en los problemas, empleando el lenguaje de los propios consultantes, revisando las soluciones intentadas previamente y co-construyendo las estrategias para el cambio.
TERAPIA FOCALIZADA EN EMOCIONES (EFT)
La Terapia Focalizada en las Emociones es un modelo de Terapia de Pareja desarrollado en los años ochenta por Sue Johnson y Leslie Greenberg. La TFE se basa en la teoría del apego y reconoce que las emociones tienen un papel fundamental en nuestra forma de relacionarnos con los demás. Los/as terapeutas TFE ayudan a las personas a experimentar y compartir sus emociones y necesidades afectivas durante la sesión de terapia, y estructuran nuevas interacciones entre los miembros de la pareja o la familia, de forma que se cree un vínculo más seguro.


TERAPIA INDIVIDUAL SOBRE TEMAS RELACIONADOS A LA PAREJA
Atención psicoterapéutica para personas (actualmente con pareja o sin pareja) con dependencia afectiva o patrones tóxicos de relación, en situación de crisis por infidelidad y/o separación.

TERAPIA PARA PAREJAS
Atención psicoterapéutica para parejas con dificultades emocionales, problemas de comunicación, con patrones de relación tóxica (celos, dependencia, desconfianza, control), con distanciamiento afectivo, etc.

COACHING DE PAREJA
Procesos dirigidos a personas y/o parejas sin dificultades que requieran terapia y que buscan fortalecer y optimizar sus relaciones de pareja a través del desarrollo de recursos personales.

TERAPIA DE PAREJAS EN CRISIS
Atención psicoterapéutica para parejas en situación de crisis (Infidelidad, Violencia, Maltrato, Ruptura, Separación), con alto nivel de carga emocional y riesgo de separación.

TERAPIA FAMILIAR
Atención Terapéutica para parejas y familias con problemas de relación, crianza, conflicto entre miembros.

La relación saludable con sus hijos y/o proyectos conjuntos.
MEDIACIÓN TERAPÉUTICA EN SEPARACIONES Y DIVORCIOS
Proceso de Mediación terapéutica para ex-parejas y matrimonios que han tomado la decisión de separarse y desean resolver sus diferencias para mantener relaciones armónicas.
EQUIPO TERAPÉUTICO

FADIA SIERRA

GIANFRANCO RAMUNNI

CARLOS CHÁVEZ
